miércoles, 31 de agosto de 2022

FERIA DEL LIBRO

Estimadas/os Colegas

Le comunicamos que  sobre la realización de FIL (Feria Internacional del Libro) en Bahía Blanca.

Los días previstos son 6, 7, 8 y 9 de octubre 2022 y el lugar elegido, es el  Teatro Municipal, sus plazas adyacentes, la peatonal recién nacida en una de las calles que lo rodean, Dos Museos y la  Casa Coleman, a escasos metros del Teatro.

Durante esos días se realizarán, de manera ininterrumpida, actividades atractivas para público de todas las edades, con entrada gratuita. Espectáculos, charlas, conferencias, firmas de autores, muestras…

Participarán autore/as, ilustradore/as y profesionales relacionados con el mundo de la cultura y el libro. Nombramos alguno/as: Liliana Cinetto, María Kodama, Poly Bernatene, Gabriel Cortina, Celeste Ianelli, Alejandra Oliver Gulle, Alfredo Belasio, Miguel Fo, Verdevioleta, Ányela Cuéllar… También autores e ilustradores de la ciudad y zona.

El único día con posibilidad de visitas de escuelas (ya que los demás serán no laborables), es el jueves 6 de octubre por la tarde. Hay previstas varias actividades, dos de ellas invitan a alumnos y alumnas de escuelas secundarias:

1) La autora Liliana Cinetto brindará un conversatorio acerca de su novela "Mientras no muera tu nombre", en Sala Principal del Teatro Municipal.

2) La autora del libro "El diario de la servilleta" (Editorial Planeta) Celeste Ianelli, compartirá esa misma tarde un encuentro con alumnos y alumnas de escuelas secundarias. Como se trata de una autora muy conocida por los jóvenes adolescentes (dada su actividad en redes) y no tanto por adultos y adultas, adjunto link de una nota que salió en Infobae: 

https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2022/03/12/la-influencer-que-tuvo-leucemia-a-los-14-anos-y-es-furor-en-tik-tok-el-humor-es-mi-gran-medicina/

Ambas actividades son gratuitas pero requieren inscripción previa, ya que los cupos son limitados. 

Además, dentro del marco de la feria, se llevará el Primer Narra-encuentro, que convoca a narradores orales e interesados en el arte de encantar con la palabra, comunicar relatos, contar cuentos. Dicha actividad ha sido declarada de interés educativo por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires: RESOC-2022-1329-GDEBA-DGCYE. Recomiendo muy especialmente este encuentro, el currículum de los talleristas es de lujo (un especialista en atrapar la atención de peques y adolescentes, una experta en relatos de pueblos originarios, un narrador que se especialista en romances del medioevo y la poesía, una contadora de historias a través del bordado... y más). Toda esta data la encontrarán en las páginas:

Facebook: fil-bahiablanca

Instagram: fil_bahiablanca

Teresa Prost, Myrian Bahntje, Jorge (Harry) Agesta

Comité Organizador de Fil Bahía Blanca


De realizar la salida educativa solo tienen que avisarnos para que les organicemos los anexos!  

Cordialmente El ED.


 

lunes, 29 de agosto de 2022

JORNADA INSTITUCIONAL 30/8

Estimados/as Colegas

Queremos confirmarles que este martes 30/8 tendremos una jornada institucional donde se abordaran, temas como régimen académico, evaluación, programas y planificación

En turno mañana de 8 a 12 hs

En turno tarde de 13 a 17 hs

Es importante aclarar que c/docente debe realizarla  en todos los turnos que tenga ese día, respetando la escuela de mayor carga horaria por cada turno. Es decir que si mañana trabajan en turno mañana y tarde deberán asistir a dos jornadas en las escuelas que les corresponda. Esto es así porque no se trata de una jornada estándar igual para todas las escuelas, sino que se trabaja en forma situada desde la mirada y realidad de cada institución. 

Es muy importante poder contar con su presencia para reflexionar y hacer acuerdos institucionales.

Les pasamos un documento para ir leyendo


En el siguiente formulario se ira completando automáticamente lo desarrollado por cada grupo

Cordialmente

El ED.

viernes, 19 de agosto de 2022

SEMANA DE LAS ESI

Estimados Colegas: 

Les informamos que en el marco de la semana de las ESI que se llevará a cabo desde el 22 al 26 de Agosto, se les solicita que trabajen en sus respectivos espacios curriculares con  contenidos relacionados al tema. Se les recuerda, además, que ESI es un contenido transversal de todas las áreas. Para abordarlos, pueden hacerlo desde diferentes perspectivas, ya que la variedad de posibilidades así lo permite.  Además, se enfatiza la importancia de que el tema no se agote solamente en métodos anticonceptivos, sino que se puedan trabajar otras temáticas relacionadas, como por ejemplo, violencia de género, noviazgos violentos, situaciones de trata de personas, cuidado integral del cuerpo, entre otras. Para tal fin, se recuerda que en el blog hay material disponible en la pestaña de ESI

Cualquier duda, quedamos a disposición para acompañar las diferentes propuestas.

Muchas gracias.  Cordialmente ED

SITUACION DE PREVIAS

Estimados Colegas

Les contamos la nueva modalidad para trabajar las previas de los estudiantes:

La idea es que ellos se acerquen a uds para acordar TP, los cuales pueden ser entregados por las aulas de PA (que ya están activas) o en caso de complicarse en formato papel,  una vez que uds. consideren que han cumplido con los objetivos propuestos de la materia, los citaran en cualquier fecha para que defiendan los trabajos (luego se consignara la nota en una fecha valida)

En caso de que el estudiante deba la misma materia de dos años diferentes se tomará la materia del último año para que elaboré trabajos que integren los dos años. Ej si debe Matemática de 2 y 3 se trabajará con el docente de 3ro y este integrara los contenidos de ambos años. (Si lo cree conveniente pueden trabajar para la elaboración de los prácticos con el docente del año anterior)

Por cualquier duda, o sugerencia no dejen de consultarnos

Cordialmente

EL ED.

miércoles, 3 de agosto de 2022

JORNADA DE CONVIVENCIA 4/8

Estimados Colegas 

Compartimos con uds el esquema de la jornada Convivencia.

APERTURA

  • Breves Presentaciones personales; Comenzar con los adultos contando algún aspecto personal que no conozcan los estudiantes, que permita luego a que ellos voluntariamente puedan abrirse y hacer lo mismo.

  • Lectura de las encuestas (Reflexión sobre las mismas)  (todos)

 

DESARROLLO

  • Debatir entre todos sobre el cuestionarios (con las miradas de todos!)
  • Armar un cuadro FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas
  • Pensar propuestas (las dejamos plasmadas)
  • Leer los AIC y hacer aportes para  modificarlos
  • Hablar del CIC y buscar postulantes (estudiantes y docentes)

CIERRE
  • Establecer y dejar asentado maneras de resolver los conflictos (dejarlo plasmado en un afiche)
  • Establecer canales de comunicación para cualquier tipo de conflicto
  • Dejar claro quiénes son los actores que pueden ayudar en cada situación de convivencia.

INSUMOS PARA LA JORNADA
El cuestionario para debatir es el siguiente

1) ¿Si pudiéramos cambiar algo del modo de vincularnos en la escuela, ¿Qué sería?
2)¿Cómo nos gustaría estar en la escuela y qué compromisos asumimos para la mejora de la convivencia escolar?
3) ¿A quien recurrís cuando surgen conflictos ? 
4)¿Cómo ves la escuela en la actualidad, en relación con la convivencia?
5) ¿Qué aspectos crees que afectan a una buena convivencia?
6)¿Cómo es la escuela en la que quisieran aprender?

La idea es que el primer docente de la jornada comience con la apertura, y que el docente que siga se presente y luego continúe desde donde haya dejado el anterior.





martes, 2 de agosto de 2022

PREPARACION DE LA JORNADA DE CONVIVENCIA

Buen día Colegas!

Les comentamos que este Jueves tendremos todo el día una jornada de convivencia, donde entre otras cosas la convivencia entre todos se podrán rever los AIC, crear el CIC (consejo institucional consultivo)

Para ello se socializo una encuesta con los estudiantes la cual nos servirá de insumo para ese día.  Además les hemos propuesto las siguientes preguntas para que reflexionen tanto los estudiantes como uds , así se pueden conversar el mismo jueves!

Las preguntas para ir viendo son las siguientes:

1) ¿Si pudiéramos cambiar algo del modo de vincularnos en la escuela, ¿Qué sería?

2)¿Cómo nos gustaría estar en la escuela y qué compromisos asumimos para la mejora de la convivencia escolar?

3) ¿A quien recurrís cuando surgen conflictos? 

4)¿Cómo ves la escuela en la actualidad, en relación con la convivencia?

5) ¿Qué aspectos crees que afectan a una buena convivencia?

6)¿Cómo es la escuela en la que quisieran aprender/enseñar?

 

Estas preguntas se pueden ir trabajando estos días y el jueves las revisaremos con los docentes de la jornada.

 

Recuerden que estas 6 preguntas también son para que las piensen desde su rol docente!)

 

Como siempre contamos con su colaboración!

Cordialmente

 

El ED.